elnumerodeoro
Ana, Bruno, Cecilia y Daniel tienen sus oficinas en el mismo edificio. Uno de ellos es
abogado, otro es banquero, otro es contador y otro es dentista. Si tenemos la siguiente
información:
- Daniel es cliente del abogado.
- El contador es amigo de Bruno, pero ninguno es cliente del otro.
- El dentista tiene como cliente a Daniel.
- Ni Ana ni el dentista conocen a Cecilia.
¿Cómo se llama el abogado?
fampsita
Ana, Bruno, Cecilia y Daniel tienen diferentes trabajos: uno es abogado, otro banquero, otro contador y otro dentista. Con las pistas que nos dan, podemos ir descubriendo quién es quién.
Primero, nos dicen que Daniel es cliente del abogado, así que él no puede ser el abogado. Después, dicen que el dentista también tiene a Daniel como cliente, así que Daniel tampoco puede ser el dentista. Entonces, Daniel solo puede ser el banquero o el contador.
Después nos dicen que el contador es amigo de Bruno, pero ninguno es cliente del otro. Si Daniel fuera el contador, él no podría ser cliente de Bruno. Pero sabemos que Daniel sí es cliente del abogado y del dentista. Entonces no puede ser el contador. Por eso, Daniel tiene que ser el banquero.
Ahora nos quedan tres personas: Ana, Bruno y Cecilia, y tres trabajos: abogado, dentista y contador. Nos dicen que ni Ana ni el dentista conocen a Cecilia. Entonces Cecilia no puede ser ni Ana ni el dentista. Eso significa que Cecilia debe ser la contadora.
Como el contador es amigo de Bruno, Bruno no puede ser el contador (porque ya dijimos que Cecilia lo es). Entonces Bruno puede ser abogado o dentista, y Ana también.
Pero si Ana fuera la abogada, Bruno sería el dentista. El problema es que el dentista no conoce a Cecilia, pero Cecilia (la contadora) es amiga de Bruno. Entonces no puede ser que Bruno sea el dentista, porque sí conoce a Cecilia. Por eso, Bruno tiene que ser el abogado, y Ana la dentista.
Al final queda así:
- Daniel es el banquero
- Cecilia es la contadora
- Ana es la dentista
- Bruno es el abogado
Por tanto, Bruno es el abogado.
Gaspar_E
Daniel, Bruno, Ana y Cecilia trabajan en el mismo edificio, se sabe que uno de ellos es abogado, otro banquero, otro contador y otro dentista. Nos piden saber quien es el abogado.
Por la información que nos dan, sabemos que Daniel no puede ser el abogado, pues, es cliente del mismo y también es cliente del dentista, sabemos que el contador no es Bruno, pues, es su amigo, mas no su cliente ni el el suyo, sabemos que el dentista no puede ser ni Ana ni Cecilia, también que ni Ana ni el dentista conocen a Cecilia.
Entonces, sintetizando, Daniel no es el abogado ni el dentista, Bruno no es el contador, Ana no es el dentista y Cecilia no es el dentista.
Por descarte, sabemos que Bruno es el dentista, pues él es el único al cual no se le ha negado esta posibilidad. Por este hecho podemos descartar a Daniel como el contador, pues, el contador es amigo de Bruno, mas no su cliente, y Daniel es el cliente de Bruno(el dentista), lo que nos deja una única opción, que Daniel sea el banquero por descarte. Siguiendo con las 2 damas, Ana y Cecilia, sabemos que el dentista, osea Bruno, no conoce a Cecilia, lo que la descarta como contadora. Por descarte, Ana ha de ser la contadora, pues es la única a la que no se le ha negado este hecho, entonces, nos queda que el único puesto no tomado es el de "abogado" y Cecilia es la única sin un puesto, entonces, el abogado tiene que ser Cecilia
Todo finalmente nos queda así:
Daniel es el banquero
Bruno es el dentista
Ana es la contadora
Cecilia es la abogada